
La Semana Mundial de la Inmunización, que se celebra la última semana de abril, tiene por objeto destacar la necesidad de actuar de forma colectiva y promover la vacunación para proteger contra las enfermedades a las personas de todas las edades. No solo las vacunas reducen la mortandad por enfermedades como sarampión o poliomielitis, sino que crean inmunidad colectiva para proteger a personas que no pueden vacunarse y reducen costos por tratamiento y atención médica.
Prácticas que se recomiendan evitar:
- Imponer la vacunación sin considerar las preocupaciones individuales.
- Propagar rumores o información incorrecta que puedan generar miedo o desconfianza.
- Ignorar las preocupaciones o inquietudes sobre la vacunación.
- Discriminar a las personas que eligen no vacunarse.
- Descuidar el seguimiento de la campaña y su impacto
Buenas prácticas que pueden ser intensificadas durante la Semana Mundial de la Inmunización:
- Proporcionar información clara y precisa sobre la importancia y beneficios de la vacunación.
- Organizar campañas de vacunación en el lugar de trabajo.
- Manejar como privada la información relacionada con el estado de vacunación.
- Incentivar al personal a vacunarse no solo por su propia salud, sino para proteger a los demás.
- Fomentar un ambiente abierto para resolver dudas sobre las vacunas.