
El Día de la Tierra, celebrado el 22 de abril, es una fecha dedicada a la concienciación sobre la importancia de cuidar nuestro planeta. Iniciado en 1970, este evento reúne a millones de personas en todo el mundo para promover acciones en favor del medio ambiente, como la conservación de recursos naturales, la reducción de la contaminación y la protección de la biodiversidad, esto a través de actividades como limpiezas comunitarias, plantaciones de árboles y campañas educativas, el Día de la Tierra busca inspirar a las personas a adoptar estilos de vida más sostenibles y a valorar el entorno que nos rodea.
Que prácticas te recomendamos evitar:
- Buscar certificaciones que no sean fiables o trasparentes.
- Etiquetar los productos de manera engañosa con términos como “eco-amigable”.
- Invertir de manera exagerada en marketing de acciones pequeñas.
- Ser incongruentes utilizando desechables y plásticos en eventos ambientales.
- Confundir acciones al aire libre como utilizar vehículos 4×4 con eventos “ecológicos”.
Como podemos celebrar y/o contribuir con buenas prácticas:
- Participa en limpiezas comunitarias en parques, playas o áreas naturales.
- Contribuye a la reforestación o crea un jardín polinizador.
- Reduce el uso de plásticos, optado por alterativas reutilizables, recicladas o compostables.
- Contribuye con asociaciones para la conservación y restauración de hábitats.
- Realiza días sin automóvil entre el personal.